DESCRIPCIÓN
El profesional técnico en Construcción Civil planifica, supervisa o ejecuta los trabajos de edificación y obra civil tomando en cuenta criterios técnicos y condiciones de calidad y seguridad; evalúa y controla al personal encargado de la obra.
2. APTITUDES
Adaptación a nuevas situaciones laborales, organización, liderazgo, resistencia física y sentido del equilibrio, orientación, percepción y comunicación espacial, comunicación fluida.
3. ACTITUDES
Disposición para ser nexo entre el ingeniero y el personal operativo, respeto hacia las especificaciones técnicas, cooperación, honestidad y respeto.
4. UNIDADES DE COMPETENCIA
· Planificar y supervisar la programación de la ejecución de la obra.
· Dirigir y ejecutar la construcción de estructuras.
· Dirigir y ejecutar instalaciones sanitarias.
· Dirigir y ejecutar las instalaciones eléctricas.
· Dirigir y ejecutar las obras de albañilería y acabados.
· Evaluar y controlar al personal de la obra.
· Organizar y supervisar el proceso de construcción de la obra civil.
5. PUESTOS DE TRABAJO
· Supervisor de obras
· Asistente en gestión de recursos disponibles
· Supervisor de calidad de la obra
6. REALIZACIONES
· Recibir, analizar e interpretar los planos del proyecto de edificación y obra civil, identificando la información que permitirá metrar los trabajos a realizar.
· Supervisar e interpretar el programa de ejecución de las obras civiles del proyecto de construcción, identificando los plazos y planificando los requerimientos de recursos humanos y materiales para cada partida del proceso de construcción.
· Elaborar el metrado y el presupuesto de costos para cada una de las partidas componentes
del proyecto de construcción, considerando, además del material, los rendimientos de los trabajadores y los equipos a emplear.
· Leer e interpretar planos de las estructuras, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas y realizando las modificaciones en los casos que fueran necesarios, señalando las necesidades de materiales.
· Elaborar el presupuesto de los costos relacionados a los trabajos de construcción de la estructura.
· Supervisar la construcción de los encofrados para las estructuras de la obra.
· Supervisar el armado de los fierros de las estructuras y zapatas, sobre cimientos armados, columnas, vigas y losas de la edificación.
· Leer planos de las instalaciones sanitarias, identificando los puntos principales de las conexiones y señalando las necesidades de materiales y tiempo.
· Efectuar presupuestos de los costos de las instalaciones sanitarias, determinando los montos específicos y considerando posibles modificaciones.
· Verificar la correcta instalación de las tuberías, accesorios y aparatos sanitarios.
· Leer planos de instalaciones eléctricas e interpretar los procedimientos necesarios para su ejecución, definiendo los materiales a emplear.
· Efectuar presupuestos de los costos para los trabajos de instalaciones eléctricas.
· Verificar la correcta instalación de las tuberías, cajas, cables, accesorios y aparatos eléctricos.
· Leer e interpretar planos de la obra, identificando correctamente las especificaciones relativas a albañilería y acabados, así como los requerimientos de materiales.
· Efectuar los presupuestos de los costos para realizar los trabajos de acabados de la edificación.
· Efectuar la supervisión de los métodos empleados y la dosificación de las mezclas.
· Supervisar el asentado y aplome de los muros.
· Supervisar el tarrajeo de muros y cielos rasos.
· Supervisar la colocación de enchapes y pisos.
· Identificar los puestos y número de vacantes en función de la magnitud y duración de la ejecución de la obra.
· Establecer los mecanismos para la selección de los postulantes.
· Evaluar al personal que postula para trabajar en la obra, estableciendo sus capacidades en función de las demandadas por el trabajo.
· Procesar y calificar los resultados de la prueba de los postulantes, sugiriendo o no la contratación.
· Establecer formas y mecanismos para el efectivo control de la asistencia del personal en la obra.
· Coordinar la organización y mantenimiento de materiales, equipos y maquinarias.
· Distribuir las tareas correspondientes a cada una de las partidas que conforman la construcción de la edificación, maximizando el uso de los recursos.
· Verificar los rendimientos según la programación de las tareas.
· Elaborar informes sobre los avances de la obra de construcción, señalando el consumo de recursos, el tiempo empleado en la ejecución de cada partida, los problemas y dificultades, así como las soluciones encontradas.
· Elaborar informes sobre los avances de la obra de construcción, señalando el consumo de recursos, el tiempo empleado en la ejecución de cada partida, los problemas y dificultades, así como las soluciones encontradas.